Ir al contenido principal

Entradas

Vía lucis. El Camino de la luz

Así como en el Tiempo de preparación para la Pascua, la Cuaresma, hablamos del Vía Crucis bíblico, promulgado por el Papa Juan Pablo II, en el Tiempo de Pascua, tiempo de plenitud y de realización, hablamos y celebramos el Camino de la Luz: No ya meditar y actualizar los misterios que ya pasaron, sino celebrar la realidad de la Persona de Jesús tal como ahora está: resucitado corporalmente y repleto de luz, gloria y esplendor, tal cual estaremos nosotros con nuestros propios cuerpos transfigurados al final de los tiempos. Para ello nada más hermoso y gratificante que recrear las escenas bíblicas de Jesús Resucitado, no ya en estaciones dolorosas, sino en estaciones luminosas, gloriosas, transfigurantes. Así como el “Vía Crucis” se celebra popular y devocionalmente los viernes, y tal vez los martes (días de misterios “dolorosos”), el “Vía Lucis” es propio del Domingo (del lat. “Dominicus”, día del Señor –“Domine”-), día en que resucitó Jesús al amanecer, y también el miércoles, en que ...

Novena de la Divina Misericordia

Jesús le pidió a Sor Faustina que esta fiesta de la Divina Misericordia fuera precedida por una novena a la Divina Misericordia que se comienza el Viernes Santo. Deseo que durante esos nueve días traigas almas a la fuente de Mi misericordia, que de allí podrán tomar fuerza y consuelo y cualquier gracia que necesiten en las adversidades de la vida, especialmente en la hora de la muerte. (Diario, 1209) ...Cada día le rogarás a my Padre, en la fortaleza de my Pasión, por las gracias para estas almas".   Almas por las cuales se reza cada día esta Novena: 1er. día por toda la humanidad, especialmente los pecadores; 2do. día por los sacerdotes y religiosos; 3er. día por todos los devotos y creyentes; 4to. día por aquellos que no creen en Dios y los que aun no conocen a Jesús; 5to. día por aquellos que se han apartado de la Iglesia; 6to. día por los mansos y humildes y por los niños; 7mo. día por aquellos que especialmente veneran y glorifican Su miseri...

LEVÁNTATE, SALGAMOS DE AQUÍ!

De una Homilía antigua sobre el santo Sábado Despierta tú que duermes, levántate de entre los muertos y Cristo será tu luz”. Yo soy tu Dios que por ti y por todos los que han de nacer de ti me he hecho tu hijo; y ahora te digo: tengo el poder de anunciar a los que están encadenados: Salid; y a los que se encuentran en las tinieblas: iluminaos; y a los que dormís: levantaos. A ti te mando: “despierta tú que duermes”, pues no te creé para que permanezcas cautivo en el Abismo; “levántate de entre los muertos”, pues yo soy la vida de los muertos. Levántate, obra de mis manos; levántate, imagen mía, creado a mi semejanza. Levántate, salgamos de aquí porque tú en mí, y yo en ti, formamos una sola e indivisible persona. Por ti yo, tu Dios, me he hecho tu hijo; por ti yo, tu Señor, he revestido tu condición servil; por ti yo, que estoy sobre los cielos, he venido a la tierra y he bajado al Abismo; por ti me he hecho hombre, “semejante a un inválido que tiene su cama entre los muertos”; por ti...

Domingo deRamos. XXVII Jornada Mundial de la Juventud

La Jornada Mundial de la Juventud se realiza anualmente en cada diócesis del mundo el día de Domingo de Ramos , con una ceremonia principal en el Vaticano CELEBRACIÓN DEL DOMINGO DE RAMOS Y DE LA PASIÓN DEL SEÑOR HO MILÍA DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI Plaza de San Pedro XXVII Jornada Mundial de la Juventud Domingo 1 de abril de 2012 ¡Queridos hermanos y hermanas! El Domingo de Ramos es el gran pórtico que nos lleva a la Semana Santa, la semana en la que el Señor Jesús se dirige hacia la culminación de su vida terrena. Él va a Jerusalén para cumplir las Escrituras y para ser colgado en la cruz, el trono desde el cual reinará por los siglos, atrayendo a sí a la humanidad de todos los tiempos y ofrecer a todos el don de la redención. Sabemos por los evangelios que Jesús se había encaminado hacia Jerusalén con los doce, y que poco a poco se había ido sumando a ellos una multitud creciente de peregrinos. San Marcos nos dice que ya al salir de Jericó...

El Papa Benedicto XVI en Cuba

"Bienvenido a Cuba su Santidad Benedicto XVI" se lee en cientos de carteles puestos en zonas de Santiago de Cuba y La Habana. Esta es la segunda visita de un jerarca de la iglesia católica a la isla. La anterior la hizo el papa Juan Pablo II quien dejó su histórico mensaje de "que Cuba se abra al mundo y el mundo a Cuba". Benedicto XVI estará en Cuba entre el 26 y el 28 de marzo y allí celebrará dos misas al aire libre y visitará el Santuario de la Caridad del Cobre o "Cachita" como se le conoce popularmente. La agenda incluye una reunión con Raúl Castro, pero no se habla de una visita a Fidel Castro. El Vaticano advierte que la visita de Benedicto XVI es “pastoral” y que no tiene ningún tipo de injerencia política, sin embargo, rumbo a México manifestó que la ideología marxista ya no responde a la realidad, unas palabras que el régimen cubano acogió con "respeto". Muchos residentes de la isla ven como positive la llegada de su Santidad, sin emb...

Paulinas presente en FILVEN 2012

La 8ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE VENEZUELA 2012 ofrece al público en general una gran variedad de actividades relacionadas con el libro y la lectura, para ello cuenta con una amplia exposición y venta de las mejores editoriales venezolanas y extranjeras en más de 150 stans y salas de conferencias, enriquecida con actividades con tres ramas programáticas fundamentales. Este año al igual que en años anteriores Paulinas estará presente brindando un espacio dedicado al enriquecimiento espiritual y de la fe.

Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma 2012

«Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» ( Hb 10, 24) Queridos hermanos y hermanas La Cuaresma nos ofrece una vez más la oportunidad de reflexionar sobre el corazón de la vida cristiana: la caridad. En efecto, este es un tiempo propicio para que, con la ayuda de la Palabra de Dios y de los Sacramentos, renovemos nuestro camino de fe, tanto personal como comunitario. Se trata de un itinerario marcado por la oración y el compartir, por el silencio y el ayuno, en espera de vivir la alegría pascual. Este año deseo proponer algunas reflexiones a la luz de un breve texto bíblico tomado de la Carta a los Hebreos : «Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» (10,24). Esta frase forma parte de una perícopa en la que el escritor sagrado exhorta a confiar en Jesucristo como sumo sacerdote, que nos obtuvo el perdón y el acceso a Dios. El fruto de acoger a Cristo es una vida que se desplieg...