Ir al contenido principal

Entradas

Preparacion pastoral para vivir la Jornada con Jesucristo

¿Qué es la JMJ? La Jornada Mundial de la Juventud es un acontecimiento eclesial, en el que se expresa de un modo extraordinario la fe en Jesucristo. Es un encuentro festivo: los jóvenes muestran el dinamismo de la Iglesia y dan testimonio de la actualidad del mensaje cristiano. Es signo de la comunión eclesial: jóvenes de todo el mundo, asociaciones, comunidades, grupos y movimientos diversos se reúnen en torno al Papa y los Obispos, unidos por el mismo amor a Cristo y a la Iglesia y por su misión en el mundo. En la Jornada Mundial de la Juventud la comunión eclesial se expresa y se fortalece. Es, por tanto, anuncio claro, directo, entusiasta, de la fe de la Iglesia en Jesucristo. Objetivos pastorales de la JMJ - favorecer el encuentro personal con Cristo, que cambia la vida; - vivir la experiencia de ser Iglesia católica, como misterio y comunión; - tomar conciencia más clara de la vocación de todo bautizado, llamado a convertirse en misionero; - redescubrimiento de los sacramentos d...

El Papa consagrará a los jóvenes al Sagrado Corazón

Los jóvenes serán consagrados al Sagrado Corazón de Jesús durante la Vigilia del sábado 20 de agosto por la noche que se celebrará en el aeródromo de Cuatro Vientos. Con este acto se quiere ayudar a que se cumpla el objetivo de cada Jornada Mundial de la Juventud: que los jóvenes se acerquen a Cristo . De cara a la preparación para este acontecimiento se ha propuesto una catequesis que ahonda en los aspectos y consecuencias de la consagración al Sagrado Corazón de Jesús. Esta catequesis también anima a prepararse especialmente durante el 1 de julio, fiesta del Sagrado Corazón de Jesús. La catequesis está basada en el mensaje que Benedicto XVI ha escrito con motivo de la JMJ de Madrid. En ella se destaca que esta consagración es un acto de fe, de esperanza y de amor hacia Cristo. Al confesar nuestra fe no sólo lo hacemos “ desde las verdades que profesamos, sino como fruto de un relación personal con Cristo que se establece desde la confianza en el Amor de su Corazón ”. Esto permite es...

Tener fe

Tener fe es ACEPTAR los designios de Dios aunque no los entendamos, aunque no nos gusten. Si tuviéramos la capacidad de ver el fin desde el principio tal como Él lo ve, entonces podríamos saber por qué a veces conduce nuestra vida por sendas extrañas y contrarias a nuestra razón y a nuestros deseos. Tener fe es DAR cuando no tenemos, cuando nosotros mismos necesitamos. La fe siempre saca algo valioso de lo aparentemente inexistente; puede hacer que brille el tesoro de la generosidad en medio de la pobreza y el desamparo, llenando de gratitud al que recibe y al que da. Tener fe es CREER cuando resulta más fácil recurrir a la duda. Si la llama de la confianza en algo mejor se extingue en nosotros, entonces ya no queda más remedio que entregarse al desánimo. La creencia en nuestras bondades, posibilidades y talentos, tanto como en los de nuestros semejantes, es la energía que mueve la vida hacia grandes derroteros. Tener fe es GUIAR nuestra vida no con la vista, sino con el corazón. ...

Benedicto XVI pide a los hombres abandonar la arroganca y la violencia

Ángelus 3 de julio de 2011 Queridos hermanos y hermanas: Hoy, en el Evangelio, el Señor Jesús nos repite aquellas palabras que conocemos tan bien, pero que siempre nos conmueven: “Vengan a mí todos los que están fatigados y sobrecargados, y yo les daré descanso. Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallarán descanso para sus almas. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera” (Mt 11, 28-30). Cuando Jesús recorría las calles de Galilea anunciando el Reino de Dios, y sanando a muchos enfermos, sentía compasión de la muchedumbre, porque estaban cansados y abatidos, como ovejas sin pastor” (Cf. Mt 9, 35-36). Esa mirada de Jesús parece extenderse hasta hoy, hasta nuestro mundo. También hoy se posa sobre tanta gente oprimida por condiciones de vida difíciles, pero también desprovista de válidos puntos de referencia para encontrar un sentido y una meta a la existencia. Multitudes extenuadas que se encuentran en los países más pobres, probadas por ...

Eucaristía de Clausura del IV Congreso Eucarístico Nacional - Venezuela 2011

La celebración del IV Congreso Eucarístico Nacional se realizará en Caracas del 23 al 26 de junio, en el marco de la Misión Continental, y al cual asistirá una representación de todas las diócesis de nuestro país. El Congreso Eucarístico nos convoca: A glorificar, como nación cristiana, a Jesús presente en el Santísimo Sacramento; A reafirmar y proclamar nuestra fe en el Cristo eucarístico, el Cristo del sacrificio supremo por la humanidad; A reunirnos como Iglesia alrededor de nuestro Señor y Dios para dar una contribución y un impulso especial a la nueva evangelización, partiendo de la asamblea eucarística, de la Palabra y de la oración en común; A hacer presente el mandato de Cristo: “Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo” (Jn 20, 21). Es el envío que hace el Padre, a través del Hijo, a la Iglesia que camina en la historia, guiada por el Espíritu Santo. La presencia de Cristo en la Eucaristía, como amigo y compañero de camino que llama a nuestra puerta para compart...

Los 7 dones del Espíritu Santo

La vida moral de los cristianos está sostenida por los dones del Espíritu Santo. Estos son disposiciones permanentes que hacen al hombre dócil para seguir los impulsos del Espíritu Santo. Los siete dones del Espíritu Santo son: Sabiduría, Inteligencia, Consejo, Fortaleza, Ciencia, Piedad y Temor de Dios . Pertenecen en plenitud a Cristo, Hijo de David (cf Is 11, 1-2). Completan y llevan a su perfección las virtudes de quienes los reciben. Hacen a los fieles dóciles para obedecer con prontitud a las inspiraciones divinas. Los dones del Espíritu Santo son hábitos sobrenaturales infundidos por Dios en las potencias del alma para recibir y secundar con facilidad las mociones del propio Espíritu Santo al modo divino o sobrehumano. Los dones son infundidos por Dios. El alma no podría adquirir los dones por sus propias fuerzas ya que transcienden infinitamente todo el orden puramente natural. Los dones los poseen en algún grado todas las almas en gracia. Es incompatible con el pecado mortal. ...

Encuentros con Jesús Eucaristía. Un itinerario por el Camino de las Escrituras

Junio Jueves 02: Ana y Samuel o la fe como disponibilidad II: El niño de Dios Las palabras de Dios Jueves 09: Ana y Samuel o la fe como disponibilidad III: Disponible para Dios y para su pueblo El amor y la fidelidad Jueves 16: Eliseo y la viuda o el amor como claridad I: El poncho del profeta Con los ojos del Señor Dios Jueves 23: Eliseo y la viuda o el amor como claridad II: El amor es lúcido Jueves 30: Eliseo y la viuda o el amor como claridad III: ¿Qué puedo hacer yo? Estos encuentros se llevan a cabo cada jueves de 4 a 5 de la tarde en la librería Paulinas de Barquisimeto, ubicada en la carrera 21 con calle 21.