Ir al contenido principal

Entradas

Encuentros con Jesús Eucaristía. Un itinerario por el Camino de las Escrituras

Mayo Jueves 05. Sansón y las mujeres o la pasión no es el amor I: Narración popular Don Reposo y su señora Jueves 12. Sansón y las mujeres o la pasión no es el amor II: Un hombre para Dios Los amores de Sansón Jueves 19. Sansón y las mujeres o la pasión no es el amor III: La pasión es engañosa La redención de héroe Jueves 26. Ana y Samuel o la fe como disponibilidad I: La tierra y la mujer La esterilidad Estos encuentros se llevan a cabo cada jueves de 4 a 5 de la tarde en la librería Paulinas de Barquisimeto, ubicada en la carrera 21 con calle 21.

IV Congreso Eucarístico Nacional - Venezuela 2011

La celebración del IV Congreso Eucarístico Nacional se realizará en Caracas del 23 al 26 de junio, en el marco de la Misión Continental, y al cual asistirá una representación de todas las diócesis de nuestro país. El Congreso Eucarístico nos convoca: A glorificar, como nación cristiana, a Jesús presente en el Santísimo Sacramento; A reafirmar y proclamar nuestra fe en el Cristo eucarístico, el Cristo del sacrificio supremo por la humanidad; A reunirnos como Iglesia alrededor de nuestro Señor y Dios para dar una contribución y un impulso especial a la nueva evangelización, partiendo de la asamblea eucarística, de la Palabra y de la oración en común; A hacer presente el mandato de Cristo: “Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo” (Jn 20, 21). Es el envío que hace el Padre, a través del Hijo, a la Iglesia que camina en la historia, guiada por el Espíritu Santo. La presencia de Cristo en la Eucaristía, como amigo y compañero de camino que llama a nuestra puerta para compartir...

Cardenal invita a orar por el alma de Bin Laden como enseña el Evangelio

El cardenal francés Albert Vanhoye invitó a "orar por el alma" de Osama Bin Laden tal "como enseña el Evangelio", según una entrevista divulgada este miércoles por la prensa italiana. El purpurado, de 87 años, considerado uno de los mayores expertos en la Biblia, indicó al diario romano Il Messaggero, que "hay que orar por el alma de Osama Bin Laden, así como por todas las víctimas del 11 de septiembre. Son las enseñanzas de Jesús", dijo. "Jesús nos obliga a perdonar a nuestros enemigos. Nuestro Padre, aquel al que oramos todos los días, nos lo impone. ¿No le pedimos acaso de perdonar nuestras ofensas como nosotros perdonamos a quien nos ofende? No se puede recitar esa oración conservando rencor y cultivando odio hacia nuestros enemigos", dijo. "Los estadounidenses, en su mayoría cristianos, manifestaron un comprensivo júbilo tras el anuncio de la muerte del terrorista más buscado del mundo. Pero no han manifestado para nada un sentimiento ...

Oración para implorar favores por intercesión del Papa Juan Pablo II

Oh Trinidad Santa, te damos gracias por haber concedido a la Iglesia al Papa Juan Pablo II y porque en él has reflejado la ternura de tu paternidad, la gloria de la cruz de Cristo y el esplendor del Espíritu del amor. Él, confiando totalmente en tu infinita misericordia y en la maternal intercesión de Maria, nos ha mostrado una imagen viva de Jesús Buen Pastor indicándonos la santidad, alto grado de la vida cristiana ordinaria, como camino para alcanzar la comunión eterna contigo. Concédenos, por su intercesión, y si es tu voluntad, el favor que imploramos, Con la esperanza que sea pronto incluido en el numero de tus santos. Amen.

Domingo de Resurrección

En el Domingo de Resurrección, la Iglesia contempla a Cristo resucitado. Así revive la experiencia primordial en que descansa la base de su existencia. Ella experimenta la misma maravilla que María Magdalena y las otras mujeres que fueron a la tumba de Cristo en la mañana de Pascua y la encontraron vacía. Esa tumba llegó a ser la matriz de la vida. Quienquiera que había condenado a Jesús, creyó que El había enterrado su causa bajo una lápida helada. Los mismos discípulos experimentaron el sentimiento del fracaso irreparable. Entendemos su sorpresa, entonces, e incluso su desconfianza ante las noticias de la tumba vacía. Pero el Resucitado no demoró en dejarse ver El mismo y ellos se rindieron a la realidad. ¡Ellos vieron y creyeron! Dos mil años más tarde, nosotros sentimos todavía la emoción indecible que los venció cuando ellos oyeron el saludo del Maestro: "la Paz esté con ustedes..." La Resurrección de Cristo es la fuerza, el secreto de la Cristiandad. No es una pregunta ...

Sabado Santo

Durante el día del sábado, como una viuda, la Iglesia llora la muerte de su Esposo. La Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor., meditando su pasión y muerte y aquél "descenso a los infiernos" – al lugar de los muertos – que confesamos en el Credo y que prolonga la humillación de la cruz, manifestando el realismo de la muerte de Jesús, cuya alma conoció en verdad la separación del cuerpo y se unió a las restantes almas de los justos. Pero el descenso al reino de muerte es también el primer movimiento de la victoria de Cristo sobre la misma. Hoy no se celebra sacrificio de la Misa ni se recibe comunión – a no ser el caso de viático -, aunque se reza la liturgia de las Horas. El altar permanece por todo ello desnudo hasta que, después de la solemne Vigilia o expectación nocturna de la Resurrección, se inauguren los gozos de la Pascua, cuya exuberancia inundará los cincuenta días pasados. Fuente: www.ewtn.com

Viernes Santo

El Viernes Santo es un día de duelo, el mayor de todos. Cristo muere. El dominio de la muerte, consecuencia del pecado, sobre todas nuestras vidas humanas alcanza incluso al jefe de la humanidad, el Hijo de Dios hecho hombre. Pero, como todos los cristianos saben, esta muerte que Jesús ha compartido con nosotros y que fue tan atroz para él, respondía a los designios de Dios sobre la salvación del mundo y aceptada por el Hijo para nuestra redención. Desde entonces la cruz de Cristo es la gloria de los cristianos. "Para nosotros toda nuestra gloria está en la cruz de nuestro Señor Jesucristo" y, hoy, lo repite la Iglesia y presenta la misma cruz para nuestra adoración: "He aquí el madero de la cruz, del cual pendió la salvación del mundo". Por ello, el Viernes Santo es al mismo tiempo que un día de luto, el día que ha devuelto la esperanza a los hombres; él nos lleva a la alegría de la resurrección. La acción litúrgica con que la Iglesia celebra, por la tarde, la rede...