Ir al contenido principal

Entradas

Para reconocernos Hijos, debemos reconocer al Padre…

La oración es indispensable para el desarrollo de la personalidad, es un acto de madurez, es el medio más importante para la rehabilitación y paral a reconstrucción de la personalidad, es la relación personal y viva con el Dios verdadero. Si pudiésemos hacer una división, sería ésta: Padre Nuestro que estás en el cielo, en el sentido de alabanza y, a continuación las siete peticiones. Jesús enseñó a sus discípulos tiene una huella de la paternidad de Dios en todas las peticiones. Padre Nuestro que estás en el cielo: Fue Jesús quien nos enseñó a llamarle Padre. En el AI Dios quería que lo llamasen Yahveh. Padre, porque es creador; Padre, porque, al contrario de los padres terrenos que dan la vida mortal, El da el Espíritu. Esto no quiere decir que no sea un Padre con actitudes profundamente humanas. Los judíos no utilizaban la expresión Dios Padre, pero Jesús reveló al Padre. Por eso, podemos llamarlo así siempre que oremos. Padre Nuestro, y no "mi Padre". Es padre de todos, ...

Indulgencia Plenaria durante el año Paulino

El Papa Benedicto XVI decidió la concesión de indulgencia plenaria de los pecados durante todo el Año Paulino, fijado desde el 28 de junio próximo hasta la misma fecha de 2009 para celebrar los 2.000 años del nacimiento de San Pablo. El Papa Benedicto XVI ha proclamado el “DECRETO DE LA PENITENCIARÍA APOSTÓLICA: Indulgencia con ocasión de los dos mil años del nacimiento del apóstol san Pablo” Para obtener dicha indulgencia, es necesario "visitar en peregrinación la Basílica papal de San Pablo Extramuros", explicó hoy la Penitenciaría Apostólica, que publicó el relativo Decreto. Durante la visita las personas deberán confesarse, comulgar y orar según las intenciones del Papa "con el ánimo verdaderamente arrepentido y alejado de cualquier pecado, aunque sea venial". Podrán ser beneficiados con la indulgencia plenaria los "fieles cristianos, tanto por ellos mismos como por los difuntos, tantas veces cuantas sean llevadas a cabo las labores impuestas". Tomando...

La txcla qux falta…

Aunqux mi maquina dx xscribir xs un modxlo antiguo, trabaja bastantx bixn. Xxcxpto por una txcla qux falta. Hay 42 txclas trabajando bixn, y sin xmbargo una sola qux no funciona provoca una gran difxrxncia. Y algunas vxcxs, crxo qux nuxstra Iglxsia sx parxcx a mi maquina dx xscribir. Sobrx todo cuando pxrcibo qux no todos sus intxgrantxs xstan trabajando como dxbixran. Tu diras: "Buxno, al fin y al cabo soy una pxrsona, uno solo. No crxo qux sin mi sx obstruya la marcha dx la Iglxsia y dx sus proyxctos. Nadix va a notar mi falta dx ayuda o mi ausxncia". Sin xmbargo la Iglxsia, xs una comunidad, para sxr xfxctiva y para podxr dar los frutos nxcxsarios, dxbx contar con la participacion activa dx todos sus intxgrantxs. La proxima vxz qux pixnsxs qux tus xsfuxrzos no son nxcxsarios, acuxrdatx dx mi maquina dx xscribir y pixnsa: "Yo soy una dx xsas txclas importantxs dxl txclado, y rxalmxntx mx nxcxsitan mucho". Dios tx bxndiga... FUENTE: www.geocities.com
El discípulo de Jesús participa de la vida que está en el Padre y el Hijo, la vida que sólo les pertenece a ellos en propiedad: “Como el Padre tiene vida en sí mismo, así también le ha dado al Hijo tener vida en sí mismo” (5,26). Y más aún: todo lo que cabe en la relación del Padre y el Hijo, su estima, valoración, admiración, escucha/obediencia, el estar contentos el uno del otro, todo esto el Espíritu lo transmite a los discípulos. Por eso dice: “Recibirá de lo mío y se lo anunciará (transmitirá) a ustedes” (16,14c.15c). Se realiza así el deseo de Jesús: “Quiero que donde yo esté estén también conmigo, para que contemplen mi gloria” (17,24). Bajo la luz de esta gloria, la comunidad de los discípulos queda envuelta en la fuerza y la intensidad del amor que es propio de Dios. Ahora vemos que el Espíritu no nos llega solamente a los oídos sino hasta el corazón. Es el Espíritu –Dios mismo vaciándose en nosotros- quien coloca en los más hondo de nuestro ser al Ser mismo de Dios. Fuimos cr...

Corpus Christi

ACTO DE FE Creo Dios mío que estoy en tu presencia. Que me amas y escuchas mis oraciones. Tú eres infinitamente Grande y Santo, yo te adoro. Tú me lo has dado todo, yo te doy gracias. Tú has sido ofendido por mí, yo te pido perdón de todo corazón. Tú eres la misericordia infinita, yo te pido todas las gracias que consideres útiles para mí. Amen.

La Santísima Trinidad. ¿Qué significa que Dios es Uno y Trino?

Significa que Dios es uno solo, pero que en Dios hay Tres Personas, distintas entre sí, que tampoco se reparten la única divinidad, sino que cada uno de ellas es enteramente Dios (cf. CIC 253-254). Se trata del misterio de la Santísima Trinidad, misterio central de la fe y de la vida cristiana. Es el misterio de un solo Dios en tres Personas, misterio imposible de entender y de captar cabalmente, menos aún de explicar, pues se trata de la esencia misma de Dios. Y ésta es una verdad que sobrepasa infinitamente las capacidades intelectuales del ser humano. Cuéntase que mientras San Agustín se encontraba en la playa preparándose para dar una enseñanza sobre el misterio de la Santísima Trinidad, vio a un niño tratando de vaciar el agua del mar en un hoyito que había hecho en la arena. Al preguntarle San Agustín qué estaba haciendo, el niño le respondió que estaba tratando de vaciar el mar en el hoyito, a lo que le contestó el Santo: “Pero, ¡estás tratando de hacer una cosa imposible!” Y el...

El Espíritu Santo y la vida cristiana

A partir del Bautismo, el Espíritu divino habita en el cristiano como en su templo. Gracias a la fuerza del Espíritu que habita en nosotros, el Padre y el Hijo vienen también a habitar en cada uno de nosotros.El don del Espíritu Santo es el que: Nos eleva y asimila a Dios en nuestro ser y en nuestro obrar Nos permite conocerlo y amarlo Hace que nos abramos a las divinas personas y que se queden en nosotros. La vida del cristiano es una existencia espiritual, una vida animada y guiada por el Espíritu hacia la santidad o perfección de la caridad. Gracias al Espíritu Santo y guiado por Él, el cristiano tiene la fuerza necesaria para luchar contra todo lo que se opone a la voluntad de Dios. Dones del Espíritu Santo Para que el cristiano pueda luchar, el Espíritu Santo le regala sus siete dones, que son disposiciones permanentes que hacen al hombre dócil para seguir los impulsos del Espíritu. Estos dones son: Don de Ciencia: es el don del Espíritu Santo que nos permite acceder al conocimie...