Ir al contenido principal

Entradas

Navidad es...

Si tienes enemigos, reconcíliate con ellos, Navidad es Paz. Si en tu corazón tienes soberbia, sepúltala, Navidad es Humildad. Si tienes deudas, págalas antes de gastar todo, Navidad es Justicia. Si tienes pecados, arrepiéntete y conviértete, Navidad es nacer al Espíritu. Si tienes pobres a tu lado, ayúdalos, Navidad es un Don. Si en tu mente tienes sombras y dudas,ilumína tus pensamientos, Navidad es Luz. Si tienes errores, piensa y reflexiona, Navidad es Verdad. Si tienes tristezas y preocupaciones, alégrate, Navidad es Gozo. Y si sientes odio y resentimiento,arrepiéntete, perdona a todos,y perdónate a ti mismo,porque entonces Dios ya te ha perdonado, Navidad es Amor.

El primer pesebre

Hace muchos, muchos años, en el año 1182, nació en la ciudad de Asís un niño al que bautizaron con el nombre de Francisco. Su padre era un rico comerciante y su madre, una piadosa mujer que enseñó al niño a amar a Dios. Francisco creció alegre y despreocupado junto a sus amigos, hasta que un día descubrió que esa vida vacía no lo hacía feliz. El deseaba algo más. Sin saber cómo, una tarde, llegó a una capillita derruida y abandonada y se puso a orar: - Señor -decía-, ¿qué quieres Tú que yo haga? De pronto, la imagen de Cristo que había en el lugar le dijo: - Francisco, restaura mi Iglesia que ya se derrumba. El joven entonces, decidió cambiar su vida y ser otro, entregarse a los más pobres. Regresó a su casa, habló con sus padres y les contó sobre el nuevo rumbo que daría a su existencia. El padre, indignado, lo trató de mal agradecido y loco, pero Francisco le devolvió sus ricas vestimentas y comenzó a servir a Dios. Al principio los habitantes del pueblo pensaban que el muchacho esta...

EL SUEÑO DE LA VIRGEN MARÍA

José, anoche tuve un sueño muy extraño, como una pesadilla. La verdad es que no lo entiendo. Se trataba de una fiesta de cumpleaños de nuestro Hijo. La familia se había estado preparando por semanas decorando su casa. Se apresuraban de tienda en tienda comprando toda clase de regalos. Parece que toda la ciudad estaba en en lo mismo porque todas las tiendas estaban abarrotadas. Pero algo me extrañó mucho: ninguno de los regalos era para nuestro Hijo. Envolvieron los regalos en papeles lindísimos y les pusieron cintas y lazos muy bellos. Entonces los pusieron bajo un árbol. Si, un árbol, José, ahí mismo dentro de su casa. También decoraron el árbol; las ramas estaban llenas de bolas de colores y ornamentos brillantes. Había una figura en el tope del árbol. Parecía un angelito. Estaba precioso. Por fin, el día del cumpleaños de nuestro Hijo llegó. Todos reían y parecían estar muy felices con los regalos que daban y recibían. Pero fíjate José, no le dieron nada a nuestro Hijo. Yo creo que ...

ADVIENTO... Tiempo de espera.

El Adviento, es una palabra que significa “espera”, es el tiempo que, como cristianos, empleamos para preparar la celebración de la espera del Señor (no solo como preparación de la Navidad); en el Adviento meditamos la venida del Señor glorificado, al final de los tiempos. La figura de María resalta en todo el tiempo de Adviento y Navidad… Ella, más que nadie vive la tensión y el gozo de la espera… María puede introducirnos al Misterio de la Encarnación, a la espera gozosa del Adviento, a la alegría fecunda de la Navidad y a la manifestación misionera que en los Magos hace Jesús al mundo. LA CORONA DE ADVIENTO Dentro de los símbolos del Adviento se encuentra la “La Corona de Adviento”, es una guirnalda verde, señal de vida y esperanza, decorada con una cinta roja, símbolo del amor de Dios que ha querido compartir –en Jesús- nuestra condición. La guirnalda sostiene cuatro velas o velones, símbolo de los cuatro domingos de Adviento. La luz que cada una de esas velas emitirá simboliza e...
Si no puedes ser pino en la cumbre de una colina, sé arbusto en el valle, pero sé el mejor arbusto al márgen de la acequia. Sé ramo si no puedes ser árbol, y si no puedes ser ramo, sé un poco de grama y pinta de belleza y alegría algún camino. Si no puedes ser carretera, sé sendero. Si no puedes ser sol, sé estrella. Lo importante no es el tamaño, la fuerza, el brillo, sino la forma de vivir lo que uno es. Lo importante es que cada uno viva su ser a plenitud! Del libro "Educar valores y el valor de educar"
Encuentra el tiempo para reflexionar, es la fuente de la fuerza. Encuentra el tiempo para jugar, es el secreto de la juventud. Encuentra el tiempo para leer, es la base del saber. Encuentra el tiempo para ser gentil, es el camino de la felicidad. Encuentra el tiempo para soñar, es el sendero que lleva a las estrellas. Encuentra el tiempo para amar, es la verdadera alegría de vivir. Encuentra el tiempo para estar contento, es la música del alma. Antiguo Poema Irlandés